
Real estate local: cómo tener éxito al ingresar en mercados desconocidos
Diversificación de portafolio, joint ventures y capital institucional como pilares estratégicos
3 de julio de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro
Ingresar a mercados poco explorados en América Latina requiere establecer alianzas estratégicas y contar con acceso a capital institucional, especialmente ante la volatilidad cambiaria y las incertidumbres económicas que caracterizan a la región.
En este escenario, la adopción de joint ventures (JVs) y coinversiones, junto con la búsqueda activa de limited partners (LPs), se vuelve esencial para lograr una diversificación de portafolio eficiente y sostenible.
Durante Latin America GRI Real Estate 2025, realizado en Nueva York, cientos de ejecutivos senior y tomadores de decisiones en sus respectivas compañías se reunieron en 20 sesiones a puertas cerradas. Entre los temas debatidos, se destacan las estrategias de inversión enfocadas en los mercados latinoamericanos.
A continuación, los puntos más destacados de las discusiones.

Ingresar a mercados poco explorados en América Latina requiere establecer alianzas estratégicas y contar con acceso a capital institucional, especialmente ante la volatilidad cambiaria y las incertidumbres económicas que caracterizan a la región.
En este escenario, la adopción de joint ventures (JVs) y coinversiones, junto con la búsqueda activa de limited partners (LPs), se vuelve esencial para lograr una diversificación de portafolio eficiente y sostenible.
Durante Latin America GRI Real Estate 2025, realizado en Nueva York, cientos de ejecutivos senior y tomadores de decisiones en sus respectivas compañías se reunieron en 20 sesiones a puertas cerradas. Entre los temas debatidos, se destacan las estrategias de inversión enfocadas en los mercados latinoamericanos.
A continuación, los puntos más destacados de las discusiones.
