Exclusivo: Industrial-logístico concentra la preferencia del 82% de los players mexicanos

Cómo la resiliencia del sector se mantiene frente a los desafíos geopolíticos, las restricciones energéticas y las incertidumbres regulatorias

14 de octubre de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro 

El sector industrial-logístico mexicano está experimentando una transformación estructural. Anteriormente centrado principalmente en operaciones de almacenamiento, el segmento evoluciona para convertirse en un eje estratégico de las cadenas de suministro globales, reforzando su papel central en la dinámica económica del país.

Según una encuesta del GRI Institute, el 82% de los ejecutivos señalan al sector industrial-logístico como el de mayor potencial entre los activos de real estate en México, más del doble que los segmentos de hospitality y data centers, que registran un 43% (los ejecutivos podían indicar hasta tres segmentos en sus respuestas). Sin embargo, esta preferencia no elimina los desafíos a largo plazo.

La competitividad del sector sigue condicionada a un entorno político e institucional más estable, señalado por el 82% de los ejecutivos como la principal fuente de incertidumbre para el real estate mexicano en general. Además, el 75% proyecta que la inestabilidad política continuará limitando el crecimiento económico del país durante los 12 meses siguientes, a partir de agosto de 2025, fecha en la que se realizó el estudio.

​​​​​​Accede a nuestro report exclusivo a continuación para obtener más detalles.