Real estate en Perú: entre la informalidad y el avance industrial

Players debaten los desafíos del mercado residencial y el impulso del segmento industrial-logístico

11 de agosto de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro

En Perú, los inversionistas institucionales -como fondos de pensiones y aseguradoras- buscan adaptarse a un entorno regulatorio estricto y a un escenario político inestable, lo que limita la previsibilidad necesaria para asignaciones en activos inmobiliarios.

Esta dinámica se desarrolla en un mercado residencial aún fuertemente marcado por la informalidad, lo que restringe el acceso al crédito y desacelera el avance de la vivienda social.

En paralelo, el sector industrial-logístico se posiciona como uno de los vectores más dinámicos y resilientes, impulsado por inversiones en parques industriales, un mayor apetito por activos estabilizados y políticas de estímulo como las zonas económicas especiales.

Estos insights fueron recogidos durante Peru GRI Summit, realizado en San Isidro, que reunió a importantes líderes del sector para discutir a puertas cerradas los cuellos de botella estructurales, el desempeño de los sectores residencial e industrial-logístico, así como las estrategias de capital que están moldeando el futuro del real estate en el país.

A continuación, los principales puntos debatidos.