Credit: kfccc588 / FreepikRadar de mercado: Centros logísticos en América Latina con brecha digital
La región aún muestra rezago frente a los mercados desarrollados
24 de octubre de 2025Mercado Inmobiliario
Uno de cada cinco sistemas industriales en el mundo sufrió intentos de ataque detectados y bloqueados durante el segundo trimestre de 2025, según el informe “Threat Landscape for Industrial Automation Systems Q2 2025” de Kaspersky ICS-CERT.
América Latina figura entre las regiones más afectadas: el 9,18 % de los equipos industriales fue objeto de scripts y páginas de phishing, mientras que el 4,39 % recibió documentos maliciosos, principalmente adjuntos en correos electrónicos corporativos.
Este panorama pone de manifiesto la necesidad de una mayor madurez digital en la región. Aunque se ha ampliado el uso de sensores, software SCADA, sistemas IoT y plataformas de monitoreo en la nube -implementados para mejorar la eficiencia logística-, también se han multiplicado los puntos vulnerables en plantas y cadenas de suministro.
En la comuna de Quilicura predominan las operaciones del tipo stand alone, impulsadas por empresas que buscan ampliar su capacidad operativa. El destacado desempeño industrial ha tenido un impacto directo en los segmentos de retail y oficinas: los strip centers y locales comerciales registraron el mayor crecimiento, con un aumento del 109% durante el primer semestre.
Entre los principales desarrolladores que impulsan estos proyectos se destacan Advance Real Estate, Sky Plus y Marabis. Aproximadamente el 70% de estas nuevas naves industriales están disponibles para prearrendamiento, generando oportunidades tanto para futuras inversiones como para la llegada de nuevas empresas a la región.
El stock de viviendas nuevas registró una disminución del 9,2%, al pasar de 38.776 a 35.209 unidades disponibles. A su vez, el tiempo estimado para agotar dicho inventario se redujo de 42,7 a 20 meses, reflejando una recuperación significativa del dinamismo en el mercado residencial.
Con esta transacción, Fibra Mty ha logrado vender o acordar la venta de aproximadamente el 80% de sus oficinas consideradas de bajo desempeño, así como cerca del 34% de su portafolio de oficinas productivas, según los valores de mercado más recientes.
América Latina figura entre las regiones más afectadas: el 9,18 % de los equipos industriales fue objeto de scripts y páginas de phishing, mientras que el 4,39 % recibió documentos maliciosos, principalmente adjuntos en correos electrónicos corporativos.
Este panorama pone de manifiesto la necesidad de una mayor madurez digital en la región. Aunque se ha ampliado el uso de sensores, software SCADA, sistemas IoT y plataformas de monitoreo en la nube -implementados para mejorar la eficiencia logística-, también se han multiplicado los puntos vulnerables en plantas y cadenas de suministro.
RM de Santiago registra crecimiento industrial de 67,2% durante 1S2025
El mercado industrial de la Región Metropolitana de Santiago, en Chile, registró un crecimiento semestral del 67,2%, según un estudio de Cushman & Wakefield. Esta clase de activo alcanzó transacciones por UF 2.782.128 y se posicionó como el tercer con mayor crecimiento dentro del real estate comercial.En la comuna de Quilicura predominan las operaciones del tipo stand alone, impulsadas por empresas que buscan ampliar su capacidad operativa. El destacado desempeño industrial ha tenido un impacto directo en los segmentos de retail y oficinas: los strip centers y locales comerciales registraron el mayor crecimiento, con un aumento del 109% durante el primer semestre.
Guanajuato cierra el 3T2025 con 60 mil m² de demanda industrial
De acuerdo con datos de Solili, la ciudad de Guanajuato, en México, cerró el tercer trimestre de 2025 con una demanda industrial de 60 000 m². Durante el mismo periodo se iniciaron siete nuevos proyectos industriales, que en conjunto suman 113 000 m² en construcción, lo que representa un crecimiento del 65% respecto al tercer trimestre de 2024.Entre los principales desarrolladores que impulsan estos proyectos se destacan Advance Real Estate, Sky Plus y Marabis. Aproximadamente el 70% de estas nuevas naves industriales están disponibles para prearrendamiento, generando oportunidades tanto para futuras inversiones como para la llegada de nuevas empresas a la región.
Viviendas nuevas de hasta 4.000 UF muestran dinamismo en Chile
La consultora Colliers señala que las ventas de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF en Chile aumentaron un 93,5% durante el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 2.725 a 5.273 unidades vendidas.El stock de viviendas nuevas registró una disminución del 9,2%, al pasar de 38.776 a 35.209 unidades disponibles. A su vez, el tiempo estimado para agotar dicho inventario se redujo de 42,7 a 20 meses, reflejando una recuperación significativa del dinamismo en el mercado residencial.
Fibra Mty se desprende de oficinas poco rentables
Fibra Mty anunció un acuerdo para la venta de un edificio de oficinas en Nuevo León por hasta 395 millones de pesos, más el IVA correspondiente a la construcción. Esta operación se enmarca en la estrategia de la Fibra de enfocarse en activos más rentables y fortalecer su presencia en el sector industrial.Con esta transacción, Fibra Mty ha logrado vender o acordar la venta de aproximadamente el 80% de sus oficinas consideradas de bajo desempeño, así como cerca del 34% de su portafolio de oficinas productivas, según los valores de mercado más recientes.